El Registro de entidades valencianas socialmente responsables o Registro SIR es un registro público y administrativo adscrito a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. Su finalidad es dar publicidad e información sobre el carácter socialmente responsable de las entidades inscritas.
Se pueden inscribir las empresas, incluyendo las cooperativas y entidades de economía social, las entidades y organizaciones, tanto públicas como privadas, y los trabajadores y trabajadoras autónomas, que cuenten con centros de trabajo, oficinas o establecimientos en el territorio de la Comunitat Valenciana.
Los requisitos a cumplir son:
- Cumplir con los principios y valores socialmente responsables indicados en la Ley 18/2018 y en el Decreto 200/2022.
- Obtener en la autoevaluación la puntuación mínima establecida en el Decreto 200/2022.
- Iniciar el procedimiento telemático, registrando la solicitud y aportando la siguiente documentación:
- La autoevaluación.
- Una memoria de responsabilidad social o de sostenibilidad de acuerdo con los criterios, principios y valores expresados en el Decreto 200/2022.Los trabajadores y trabajadoras autónomos, así como las entidades y empresas de menos de 50 personas:
- Pueden transformar, si así lo desean, el resultado de la autoevaluación en la memoria de responsabilidad social, simplemente acreditando su veracidad, cumplimentando los campos rellenables del documento y firmándolo electrónicamente.
- Un informe de la auditoría social, o auditoría de verificación social externa, realizado por una persona física, entidad u organismo independiente y solvente que posea experiencia en la materia y que sea diferente a quien hubiera realizado la memoria de responsabilidad social o de sostenibilidad. Los trabajadores y trabajadoras autónomos, así como las entidades y empresas de menos de 50 personas: No están obligadas a presentar auditoría social, ya que el informe de la memoria emitido por el registro mercantil equivale a la verificación externa.
Durante la jornada ‘Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables’, en colaboración con Estrategia y Desarrollo Sostenible, EFICAZE, se presentaron las ventajas competitivas y beneficios fiscales para las empresas que forman parte de este registro. Un ejemplo destacado es el reconocimiento especial por parte de la Administración en contratación pública, donde se considerará como factor de desempate en caso de que dos entidades obtengan la misma puntuación en un concurso. Además, este registro resultará beneficioso en convocatorias de ayudas o subvenciones públicas, ya que las entidades registradas podrán acceder a bonificaciones y deducciones fiscales determinadas por la Administración. Asimismo, podrán aprovechar la oportunidad de obtener financiación verde, dado que las entidades financieras están obligadas a ofrecer condiciones más favorables a las empresas socialmente responsables.
Puedes encontrar toda la información (guías, vídeos, etc) en el siguiente enlace: https://cindi.gva.es/es/web/economia/registre-entitats-valencianes-socialment-responsables
En este enlace también tienes acceso al trámite de la autoevaluación y para iniciar la solicitud del trámite una vez tengas toda la documentación requerida para el mismo.
Si necesitas ayuda para su realización, desde EFICAZE podemos ayudarte. Puedes escribirnos, llamarnos o ¿por qué, no? visitarnos.
Puedes encontrarnos en LinkedIn (https://www.linkedin.com/company/estrategia-y-desarrollo-sostenible-s-l/?viewAsMember=true) o en Instagram como (eficaze_estrategia).
Atentamente, EQUIPO EFICAZE.

